Gol Olímpico transforma la nostalgia en 'Reflejos de un Ayer'
- Miranda Rodríguez

- 26 ago
- 4 Min. de lectura

Las memorias se transforman y se heredan como destellos de un pasado que ya no está, pero que sigue vivo dentro de alguien más. Bajo esta premisa, Gol Olímpico presenta su EP debut, Reflejos de un Ayer, una íntima y preciada fotografía que retrata las complejas emociones, la agobiante cotidianidad y la esperanzadora promesa de que todo va a estar bien.
El nombre de la banda hace referencia a una de las anotaciones más complicadas en el fútbol: el gol olímpico. Unos dicen que requiere técnica impecable y gran habilidad; otros, que es simplemente cuestión de suerte. Para este Gol Olímpico en particular se requirió una alineación perfecta de tiempos, lugares y personas.
Andrés Pérez (vocalista, guitarrista y coproductor), Andrés Malo (baterista), Gerardo Rojo (guitarrista), Jonathan Lipps (sintetizadores, trompeta y voces) y Raúl Hernández (bajista) conforman este proyecto transnacional que tomó vida entre México, Estados Unidos y Canadá, aunque porta con orgullo la etiqueta de “emo mexicano”.

Tras años de mantener sus demos olvidados en las profundidades de internet (MySpace, para ser precisos), Andrés Pérez se reencontró con las canciones que había escrito en su adolescencia. Aquellas piezas terminarían siendo la semilla de Gol Olímpico.
B-Side: Cuando escuché su música por primera vez, tuve la sensación de que estaba entrando a una conversación que ustedes habían comenzado hace mucho tiempo. ¿Qué tan atrás empieza esa conversación para ti?
Andrés Pérez: Gol Olímpico es la culminación o la continuación de muchos años y de diferentes proyectos que tuvimos en distintas etapas de mi vida. Nosotros ya estábamos retirados de este rollo. Tuvimos nuestras bandas en nuestros veintes, luego cada quien se fue por su lado. […] Un amigo me escribió un día para pasarme unas canciones que yo había subido a MySpace y pensé: “Oye, no estaban tan mal”. Coincidió que tiempo después Raúl (bajista de Gol Olímpico) me escribió con la intención de hacer música juntos. Armamos un grupo con otros músicos, pero realmente no hicimos nada en ese momento. Fue hasta que logré darle una identidad completa a lo que quería que Gol fuera que encontré el sonido y el sentido del proyecto y, para mi sorpresa, los músicos querían seguir con esto.
Andrés concluye que, aunque logísticamente fue difícil, la distancia terminó jugando a favor del proyecto. A pesar de tener contextos, culturas y zonas horarias distintas, cada integrante pudo apropiarse de lo que estaban construyendo. Todos comparten emociones y experiencias similares, lo que permitió alinearse a la perfección aun sin haber estado nunca en la misma habitación.
El 19 de junio de 2025, Gol Olímpico presentó su EP: Reflejos de un Ayer. Cuatro entrañables canciones que muestran un costado sumamente personal de la banda. Sus letras honestas y la cálida musicalización convierten esta experiencia en algo íntimo, un lienzo en blanco sobre el que cada escucha puede trazar sus propios recuerdos.
Andrés: Realmente el proyecto fue una colaboración muy loca entre tres países, con un productor en Monterrey [Jorge “Pingo” Ávila]. Todo se ha dado de manera muy orgánica y, ahora que ya tocamos en vivo, el proyecto se encarnó de otra forma.
Un mes después del lanzamiento, Gol Olímpico se presentó en vivo por primera vez, con dos fechas en CDMX y una en Monterrey. En cada show se percibía la expectativa del público, resultado del ruido que la banda había generado en los últimos meses.

Andrés: No esperaba que fuera tanta gente. Honestamente, no esperaba que fuera nadie. Pensaba que, a lo mejor, irían a ver qué onda con nosotros, pero jamás anticipé la respuesta que vimos.
B-Side: Tuvimos la oportunidad de estar en la última fecha, en el Café Iguana de Monterrey. Desde antes de su set se sentía mucha emoción. Nos tocó incluso ver a personas conmovidas hasta las lágrimas. Quedó claro que su música le está hablando directamente a la gente.
Andrés: Me sorprendió mucho ver a gente llorar porque fue algo que pasó en las tres fechas. No pensé que esto iba a significar tanto para otras personas como significaba para mí. Sabíamos que íbamos a tocar fibras sensibles y que íbamos a crear intencionalmente un sonido nostálgico. Y no solamente un sonido, sino una experiencia: desde los visuales y la portada hasta toda la identidad del proyecto. Aún así, siempre hemos sido firmes en no monetizar una nostalgia barata, sino en honrar las memorias y recuerdos que nos hacen quienes somos.
La comunidad es otro pilar de la identidad de Gol Olímpico. Por la misma naturaleza del proyecto (construido a distancia), compartir se ha vuelto esencial. Compartir acordes y notas, compartir historias, compartir música, compartir escenarios e instrumentos. Ese mismo espíritu ha abierto puertas para la banda y es lo que buscan replicar con quienes transitan el mismo camino.
Andrés: Tenemos el gusto de llamar amigos a bandas que escuchamos activamente y que nos gustan mucho. Las tres fechas las tocamos con Miraflores; ellxs nos inspiran activamente.
B-Side: ¿Qué otras bandas o proyectos les inspiran?
Andrés: Un chorro. De México, Cacomixtle, Acróbata. De Costa Rica, del mismo sello que nosotros [Sello Furia], bandas como Adiós Cometa, Sábado Santo, María Tranquila. Hay muchas que nos gustan un chorro.
B-Side: Algo muy particular que se percibió tanto en vivo como en línea es el sentido de comunidad que existe alrededor de ustedes.
Andrés: Sí, ha sido muy bonito ver la comunidad que se ha formado. Tenemos planes de crear algo que sea como una calle, dos caminos. Tenemos una playlist en la que compartimos proyectos que nos gustan y cada vez nos comparten más. Sabemos que no podemos ganarle al algoritmo, pero está muy chido ver cómo entre todxs podemos crear una ola más orgánica. Al final nos construimos todxs y la escena la hacemos todxs.
Reflejos de un Ayer es solo una parte de la imagen completa. Como demostraron en sus primeras presentaciones en vivo, Gol Olímpico tiene mucho más por mostrar. Su siguiente EP ya está en camino, como complemento del primero, y se vislumbran colaboraciones con otras bandas, además de que la palabra “gira” empieza a tomar fuerza.
Gol Olímpico es cercano, crudo y honesto. Sin pretensiones ni pretensiones, ofrece a quien escucha la oportunidad de encontrarse consigo mismx a través de recuerdos que, sin importar el paso del tiempo, siguen presentes, vivos y punzantes.









Comentarios